Mansa Musa, la olvidada y fascinante vida de la persona más rica de la historia , mas rico de lo que nadie podría describir.
Una novela histórica que cuenta los hechos de la vida de Mansa Musa, emperador de Mali,siglo XIV, años 1312 a 1337 de su reinado, cuyo imperio, situado en el África
occidental, se extendía por el territorio que hoy ocupan el sur de Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea, Mali, Burkina Faso, Níger, sur de Argelia, norte de Nigeria y Chad.
Es una recreación basada en informaciones historicas, geográficas y culturales, tomadas de autores contemporáneos y de otras eras.
Mansa Musa ha sido considerado recientemente como la persona más rica del mundo en todos los tiempos, ajustada su fortuna a la inflación. Controlaba la totalidad de la
producción y comercio del oro desde la jungla del África occidental hasta el Mediterráneo. También la sal y los esclavos. En dinero de hoy, aplicada la inflación,tendría
alrededor de US$ 400.000 millones, una suma que supera con creces los 106.000 millones que han hecho que Jeff Bezos, el fundador de Amazon, fuera declarado el
hombre más rico en la actualidad.
Acompañado de diez mil personas y camellos atravesó el desierto del Sahara e hizo la peregrinación a La Meca, el Hajj, y a su paso por El Cairo, el oro de su caravana,
gastado sin límite, produjo la caída de su valor hasta un nivel insospechado que duró varias décadas.
Hizo de la ciudad de Tombuctú, en la Republica de Mali, el centro cultural y religioso del África de occidente . Elevó en su país palacios, madrasas y mezquitas, una de las
cuales, la mezquita de Djingareber, puede aún visitarse hoy. Fue construida en barro y su diseño y construcción está suficientemente acreditado al arquitecto Abu Ishaq
es-Saheli de Granada.
Las referencias a la prostitución, homosexualidad, lesbianismo, libertad sexual de las mujeres, canibalismo y el inicio de la Yihad islámica en esa época están certificadas
por la bibliografía consultada.
AUTOR
Miguel Guerrero Antequera es un andaluz errante. Nace en Dalias (en la Alpujarra baja de Almería) en 1937. Marido, padre y abuelo en la actualidad. Estudia
Magisterio y Perito Industrial, mientras trabaja, como locutor y guionista, en Radio Almería y Radio Juventud. Ejerce, como Maestro, en Linares y,
posteriormente, en Asturias y Madrid, como Perito Industrial. Entre 1970 y 1973 se desplaza a Iraq donde, como directivo de una empresa española, implanta
proyectos industriales relacionados con el petróleo. Son años de visitas y vivencias en los países del Medio Oriente y el Golfo. Posteriormente se incorpora a
varias multinacionales de comercio exterior (petróleo, metales y productos de consumo) con base en Madrid y visitas a casi todos los países del mundo. Crea
una empresa propia con socios españoles en las mismas actividades. En 1997 se asienta en Lagos (Nigeria), dirigiendo una empresa local de prospección y
producción de petróleo en aguas profundas, en asociación con las más importantes empresas multinacionales del sector. En 2008, este viajero por la rosa de los
vientos, residente en múltiples culturas, buscador de petróleo en las entrañas de la tierra y el mar, explorador de oro en África, ha dado reposo a su cuerpo y
espíritu en la ciudad de Tánger, a un tiro de piedra de la tumba de Ibm Battuta. Hoy se dedica a transferir, en prosa y verso, las vivencias de su vida.