BIC: FF
Berta, una universitaria ingenua y con apuros económicos, comienza a trabajar casi
por azar en la agencia de detectives que regenta un estrafalario personaje. Mejías
es un detective privado, inadaptado y audaz, que juega a ser Humphrey Bogart
en un mundo que cambia demasiado deprisa. Juntos investigarán un extraño caso
que involucra al muy poderoso clan familiar de los Dugo-Escrich, propietario del
mayor grupo constructor valenciano, y cuyas raíces se hunden en un pasado lleno
de secretos que todos parecen —o aparentan— desconocer. Mejías desoye las voces
que tratan de apartarle del caso y encadenará situaciones geniales, descabelladas y
peligrosas hasta que, al final, se destape la caja del tiempo con un sonido que no
gustará a nadie.
La Ciudad de la Memoria es una historia bañada de nostalgia que trasciende el género
y sumerge al lector en una feroz lucha de ambiciones y poder, en un relato de
amores insatisfechos que pugnan por salir a la luz. Una palpitante novela negra que
nos recuerda que el pasado permanece siempre junto a nosotros, y que, antes o
después, deberemos hacerle frente.
Santiago Álvarez (Murcia, 1973) reside en Valencia desde 2001. Es el director de contenidos del festival de género
Valencia Negra. Se inició en la literatura escribiendo relatos, muchos de los cuales han sido premiados en diversos
certámenes. Ha escrito, protagonizado y dirigido musicales y obras dramáticas, y ha grabado varios discos con distintos
grupos y formaciones. Asimismo, imparte numerosos talleres sobre escritura creativa y es el primer profesor en
España del software para escritores Scrivener. La Ciudad de la Memoria es su primera novela, aunque ya prepara nuevas
aventuras para sus protagonistas, Berta y Mejías.