BIC: FA
Hay series que nacen con el don de la inmortalidad por su brillantez en todos
los aspectos. Es el caso de «Teresa de Jesús», la extraordinaria aproximación a
una de las grandes fi guras de la Historia: la santa nacida en Ávila que revolucionó
el panorama religioso gracias a su manera de entender el servir a Dios y
la labor que hizo con sus fundaciones, su orden de las Carmelitas Descalzas y
su imponente obra literaria. La interpretación de Concha Velasco permanece
grabada en la memoria de quienes la vieron, y consiguió, como la propia serie,
un sinfín de premios y reconocimientos.
Josefi na Molina, guionista y realizadora del proyecto -galardonada con
un Goya de Honor por su fecunda trayectoria como cineasta-, llevó a cabo un
estudio riguroso y exento de tópicos de la fi gura humana de Teresa de Jesús.
Ese acercamiento caló tan hondo en ella que surgió la necesidad de plasmarlo
en una novela, «En el umbral de la hoguera», que nos muestra a Teresa Sánchez
Ahumada, la mujer que se esconde tras el mito. Para la autora, su legado no
es patrimonio exclusivo de los católicos, sino acervo universal de hombres y
mujeres, de cualquier tiempo y lugar.
AUTORA
Fue la primera mujer que consiguió el título de Director-Realizador en la Escuela Ofi cial de Cinematografía de Madrid. Premio «Praga de Oro»
a la Mejor Dirección en el Festival de Televisión de Praga por la serie de TVE El Camino, basada en la novela de Miguel Delibes. En l982-84 dirige
la coproducción TVE-RAI, Teresa de Jesús, con guión suyo, serie que se ha visto en cadenas de televisión de más de treinta países. En 1997 dirige la
serie Entre Naranjos, sobre la novela de Blasco Ibáñez. Su película Función de Noche fue seleccionada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Esquilache (1988) obtuvo el Premio a la Mejor Película en el Festival de Biarritz y a la mejor Dirección en el Festival Latino de Nueva York. Lo más
natural y La Lola se va a los puertos son sus últimas películas. Ha publicado tres novelas: Cuestión de azar, En el umbral de la hoguera y Los Papeles de
Bécquer y un libro autobiográfi co: Sentada en un rincón. En 1994 la Junta de Andalucía le concedió su Medalla de Plata. Una sala de la Filmoteca de
Andalucía lleva su nombre. Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2006. Medalla de Oro del Trabajo en 2011. Goya de Honor 2012 de la Academia
de las Artes y las Ciencias Cinematográfi cas de España. Es Medalla de Oro e Hija Predilecta de Andalucía.