Los reyes de Inglaterra fueron emperadores de la India durante poco más de setenta
años, en cambio los reyes de España fueron soberanos de la Nueva España y del Perú casi
doscientos ochenta años. La libra esterlina fue la principal moneda del mundo durante
poco más de un siglo, mientras que el real de a ocho circuló por todos los continentes
más del doble de ese tiempo. La cantidad y calidad de las piezas españolas fue tan grande
que en China se llamaba al rey de España el «rey de la plata» y el gobierno de Estados
Unidos las aceptó hasta poco antes de la guerra de Secesión. Los navegantes españoles
sabían curar el escorbuto, que seguía diezmando a las marinerías de la armada inglesa. La
primera universidad en las colonias inglesas en América empezó a funcionar cuando en
las Indias españolas ya había más de una decena. Esta y muchísimas historias más que
nunca te contaron sobre el Imperio español.
AUTOR
El periodista y escritor Pedro Fernández Barbadillo (Bilbao, 1965) colabora en diversos medios digitales como Libertaddigital y Actuall. En Radio Ya presenta, junto con Javier García Isac, el programa Cita con la Historia. Su libro anterior es Eternamente Franco (Homo Legens, 2018), en el que presenta episodios y aspectos desconocidos de la vida y del régimen del general Franco. También es autor de Bokabulario para hablar con nazionalistasbaskos (2004) y Diccionario para entender a Rodríguez el Progre (2005), ambos editados por Áltera, en los que desmonta con humor las debilidades y ridiculeces de los nacionalistas vascos y de los progresistas. Bokabulario mereció una pregunta en el Congreso de los Diputados al Gobierno