Tras los Grandes mitos y leyendas de la Historia, Carlos Taranilla de la Varga nos vuelve a sorprender con
esta obra donde se recogen los grandes enigmas y misterios de la Historia que desde tiempos ancestrales,
hasta la época contemporánea, han despertado el interés en nuestro imaginario colectivo. Desde los grandes
enigmas que encierran los textos bíblicos, como el Arca de Noé, la torre de Babel, el Arca de la Alianza, las
tinieblas del Gólgota o la numerología bíblica, hasta las muertes más desconcertantes como la de
Tutankhamón, Nefertiti o Julio César hasta las de los Kennedy, Marilyn Monroe o Bruce Lee, de las que en la
actualidad siguen vertiéndose regueros de tinta, con las más increíbles teorías sobre sus trágicos finales.
Un libro ameno y riguroso que se adentra en grandes hallazgos arqueológicos, sorprendentes enigmas
escondidos tras obras de arte como las colosales cabezas olmecas, el cadáver acéfalo de Goya, La Pesadilla de
Füssli o los lugares más intrigantes como los de la leyenda del laberinto de Cnossos, la gran pirámide de
Keóps, las estatuas de la isla de Pascua o el triángulo de las Bermudas. Un recorrido extenso y detallado por
todos los acontecimientos, lugares y personajes que han mantenido en vilo a la humanidad a lo largo de la
Historia.
Es meritorio que el autor haya procurado unir a su indudable interés sobre el tema una voluntad de
exposición enciclopédica racionalista, con un análisis meticuloso de cada caso, que explora sus diferentes
facetas desde un propósito narrativo que sin duda resulta atractivo para quien lo lee. De nuevo, como
sucedía en Grandes mitos y leyendas de la Historia, a una documentación precisa se une la clara y bien
desarrollada exposición, que procura aportar al enigma la mayor cantidad posible de datos, sin que a veces
falte una sutil mirada irónica.
(Del Prólogo de José María Merino, de la Real Academia Española)
AUTOR
Carlos Javier Taranilla de la Varga, natural de León (1956) es Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Historia
del Arte. Conoce el mundo editorial, en el que ha trabajado durante varios años y, desde hace ya treinta, ejerce como
profesor de Enseñanza Media. Colabora habitualmente en Radio 5 RNE con su espacio Mujeres en la Historia en el
programa Ellas pueden y ha escrito varios artículos en prensa. En los últimos años ha publicado, entre otros libros, un
Diccionario de Arte Universal, la primera edición anotada y adaptada al castellano actual de El Passo Honroso de don
Suero de Quiñones, una Breve historia del Arte, otra del Románico y otra del Gótico. En Almuzara, además de este
volumen, es autor de Grandes mitos y leyendas de la Historia. Seres fantásticos y tierras legendarias (2016).