«Un mito es una clase de relato, caracterizada normalmente por tratar temas
fabulosos o ficticios sobre dioses y héroes de un pasado remoto, cuya temporalidad
es radicalmente distinta a la de la historia». Claude Lévi-Strauss
Esta obra que indaga en los principales misterios que mantienen el alma
«en vilo» y es indispensable para conocer tanto el terror del hombre ante
lo que no puede entender como su anhelo por alcanzar lo imposible. En
estas páginas el lector averiguará de dónde proceden y a qué obedecen
los miedos y deseos del inconsciente colectivo, presentes en la manera
humana de afrontar la vida. En este libro se recogen tanto las principales
creencias que surgieron en el pasado y hoy día pertenecen al campo
de la literatura fantástica, como otras que, presentes en el inconsciente
colectivo, encierran aún «misterios sin resolver» para muchas personas
que creen en lo trascendente.
AUTOR
CARLOS TARANILLA es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo.
Ha trabajado en el mundo editorial y ejerce como profesor de EEMM. Combina el trabajo
en la docencia con la publicación de libros de carácter divulgativo en el campo de la Historia
y el Arte. Entre sus últimas publicaciones se halla El día que Franco pasó el Manzanares:
15 de noviembre de 1936 (2011), la primera edición anotada y adaptada al castellano actual
de El Passo Honroso de don Suero de Quiñones (2014), Breve historia de las reliquias leonesas y sus
relicarios (2014) y Breve historia del Arte (2014).