En esta obra el jurista, académico y escritor Luis María Cazorla se centra en un periodo crucial de la historia de España: el primer año y
medio de vida de la Segunda República. Durante este tiempo la resistencia de las fuerzas reaccionarias a las reformas impulsadas por
Manuel Azaña fue el caldo de cultivo de la sublevación de agosto de 1932, conocida como la sanjurjada por el nombre de su principal
protagonista, el general José Sanjurjo Sacanell.
Personajes reales como Azaña y Sanjurjo ocupan la escena, escoltados por otros secundarios entre los cuales aparece el general Franco.
Con ellos una gran variedad de personajes ficticios sirven para mostrarnos en muchas de sus vertientes la sociedad española, concretada
en la sevillana y la madrileña, de los primeros meses republicanos. Con pluma ágil y pulida y una rigurosa base documental el autor nos
zambulle en el apasionante episodio histórico de la sanjurjada, preludio no lejano del terrible estallido del 18 de julio de 1936.
AUTOR
LUIS MARÍA CAZORLA PRIETO es doctor en Derecho con premio extraordinario, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad
Rey Juan Carlos, Abogado del Estado, Letrado de las Cortes Generales e Inspector de los Servicios de los Ministerios de Hacienda y Administraciones
Públicas. Secretario General y del Consejo de Bolsas y Mercados Españoles (sociedad propietaria de las Bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao,
y del resto de los mercados financieros españoles) y socio director de Cazorla Abogados. Vicepresidente del Consejo de Redacción de Aranzadi
Thomson Reuters y Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo
de Peñafort, de la del Mérito Aeronáutico y de la Medalla al Mérito Deportivo, y es auditor militar de honor. Ha ocupado entre otros cargos los de
Secretario General del Congreso de los Diputados, Director General del Gabinete Técnico del Ministro de Hacienda, Vicepresidente del Comité
Olímpico Español y miembro de la Comisión Jurídica del Comité Olímpico Internacional. Autor de más de treinta libros jurídicos y sociológicos,
también lo es de los libros de relatos El proyecto de ley y once relatos más y Cuatro historias imposibles, y de la novela Ni contigo ni sin ti. Finalista del
Premio Internacional de Novela «Javier Tomeo» con su novela Cerca del límite, es autor de La ciudad del Lucus (Almuzara, 2012) y El general Silvestre
y la sombra del Raisuni (Almuzara, 2013), que junto a Las semillas de Annual conforman su trilogía novelística centrada en la zona occidental del
Protectorado español de Marruecos hasta el Desastre de Annual.