En un patio, un balcón, una ventana, un muro o un jardín...
¿Por qué hay que dejar de ser urbanita para tener un pequeño huerto?
Cabe en cualquier lugar, siempre y cuando reciba luz directa y
ventilación. Además de ser un elemento decorativo, o un espacio
de descanso para plantar cara al estrés y a las prisas.
Con este sencillo manual aprenderás a cultivar alimentos sanos, nutritivos, sabrosos y
libres de pesticidas. La agricultura doméstica nos convierte en consumidores responsables
y exigentes, al tiempo que resulta un ejercicio de sostenibilidad.
Convirtiéndonos en pequeños agricultores urbanos, tendremos una vía de escape frente
al asfalto, viviremos directamente el ciclo de la vida, resultará un recurso educativo para
nuestros hijos, y nos permitirá redescubrir el verdadero sabor de los alimentos.
Perejil, cebollas, tomates, zanahorias, acelgas, apios, pepinos, calabacines, albahaca,
cilandro, comino... Los vegetales, hortalizas y plantas aromáticas en toda su plenitud, a
un paso de tu cocina.
AUTOR
Ingeniero Industrial de profesión, músico de vocación,
y eterno estudiante del entorno natural, Miguel Ángel
Galán Jiménez es un enamorado del huerto, el campo
y la cocina.
Actualmente reside en un pueblo de la Sierra de
Madrid, donde continúa investigando los diferentes
métodos de cultivo y recolección de productos
naturales, y su integración en una cocina saludable y
tendiente a la autosuficiencia.