Por decreto de la Vicaría General del Arzobispado de Sevilla de fecha 2 de febrero de
1943 se erigió en El Cerro del Águila "una nueva Parroquia, libre e independiente de las
demás existentes en Sevilla y en la Diócesis, con el título de Nuestra Señora de los
Dolores". Hasta entonces el territorio de su demarcación había formado parte de la de
San Bernardo; pero "el constante crecimiento de la ciudad de Sevilla por la parte de la
población denominada El Cerro del Águila" , que paulatinamente venía poblándose
desde la década de los veinte del pasado siglo, y la distancia que la separaba de dicha
parroquia (unos tres kilómetros) imposibilitaba, a juicio de la Autoridad Eclesiástica, "la
conveniente asistencia espiritual" de los más de once mil fieles del nuevo barrio
formado más allá del Tamarguillo. Nace así el primitivo germen de la hermandad que
cuenta hoy en día con más de 5.500 hermanos y que cada martes santo entra
triunfalmente en La Campana.
AUTOR
Antonio Sánchez Carrasco (Sevilla, 1972). Es Licenciado de Ciencias de la Educación (Pedagogía) y fotógrafo profesional. Como fotógrafo ha ejercido su profesión en medios de comunicación sevillanos, como La Razón, El Mundo o el Diario de Sevilla, incluyendo la escritura de artículos y columnas.
Como fotógrafo ha realizado trabajos para hermandades, con diversos premios y menciones como un tercer premio en el Concurso de Fotografía de la Hermandad del Rocío de Huelva. Ha participado de diversos trabajos editoriales como Iglesias de Sevilla, Conventos de Sevilla, Gran Poder y Macarena, con la editorial Almuzara. Y otros muchos de temáticas andaluza y sevillana con otras editoriales. En 2018 publicó El Rocío (Almuzara) Y en 2019, La Feria de Abril con la misma editorial.