Un ensayo que expone la tesis de que la Guerra Civil Española no fue un conflicto entre dos Españas, sino que existió una Tercera España, conformada por el grueso de la población y que no era ni reaccionaria ni revolucionaria. Solo algunas voces se han levantado en el ámbito de la disciplina de la Historia y la Literatura contra el clamor historiográfico franquista y postfranquista o democrático, extremista y simplista, de ROJOS y AZULES: Vicent Comés Iglesia, Andrés Trapiello, María Isabel Cintas, Paul Preston y otros pocos nombres, muy pocos. A ellos, desde el periodismo, la literatura y la historia se les debe que la Tercera España y sus protagonistas de carne y hueso hayan salido a la luz después de años encerrados en el sótano de los incómodos. Con esta nueva obra Joaquín Riera se suma a la defensa de que aquella fue, en realidad, una guerra fruto de la determinación de dos Españas minoritarias y extremas, concretamente de sus élites socioeconómicas, políticas, militares y religiosas, de acabar con la otra, la mayoritaria Tercera España.