A partir de 1900, hay pocos, pero significativos, rastros
de inquietudes socialistas individuales y colectivas en la
provincia de Teruel. Ya señala Serafín Aldecoa, el histo-
riador que más páginas ha dedicado al socialismo en Teruel, la
existencia de una pequeña organización ugetista en la capital,
vinculada al sector de artes gráficas.
La Sociedad debió disolverse pronto pues Aldecoa no encuen-
tra ya en 1904 noticias de su existencia. En otro orden de cosas,
en nuestro libro Asociación y sindicalismo en la Enseñanza en
Aragón, ya señalamos (pág. 23) el caso de algunos maestros
del partido judicial de Albarracín, liderados por el maestro de
Terriente, Lorenzo Calavia, que contemplaron la posibilidad de
acercarse a La Asociación General de Maestros (AGM), consti-
tuida en 1912 y dependiente de la UGT. Les atraía del sindica-
to su capacidad coactiva sin comprometerse con implicaciones
políticas de ninguna índole. La unión del magisterio a las or-
ganizaciones ugetistas en la provincia no llegaría, no obstante
estos casos concretos, hasta 1931...