¿Como fortalecer al organismo para que viva su ciclo de vida lo más saludable que pueda sin los deterioros
crónico-degenerativos que son cada día más evidentes? ¿Cómo defender el carácter científico de la medicina
homeopática? ¿Cómo analizar y revertir las prácticas desleales comerciales de las firmas farmacéuticas que
tanto deterior innecesario causan en la población? ¿Cómo se entienden los miasmas y sus efectos en la salud
de la población? ¿Por qué es necesario tratarse con una medicina que posee un acervo milenario desarrollado
por mentes universales del calibre de Ramon Llull, Paracelso o Hahnemann? Esas son algunas de las
preguntas que son cuidadosamente abordadas por los autores de la de esta obra (dos de los profesionales de
más prestigio en el campo de la medicina homeopática) que aborda la curación verdadera y cómo seguir el
curso curativo de la naturaleza a través de los principios y remedios homeopáticos.
AUTOR
El Dr. René Torres es médico homeópata cirujano de la escuela Nacional de Medicina
Homeopática del Instituto Politécnico Nacional de México. Realiza una maestría en
Educación en la Universidad Panamericana, Profesor de la escuela de postgrado de
Homeopatía de México A.C. Es parte del Consejo Permanente de la Escuela y Colegio
de Homeopatía de México A.C. fue Vicepresidente por México durante doce años ante la
Liga Medica Homeopática Internacional (L.M.H.I.) con sede en Rotterdam Holanda, y
desde el año 1980 ha asistido ininterrumpidamente a los Congresos de la L.M.H.I.
El Dr. Enrique Reig es médico cirujano con especialidad en psiquiatría en el Clínico
de San Carlos Madrid, curso de geriatría en el INIA de las naciones unidas en Malta y
especialidad en Homeopatía en el colegio de médicos homeópatas de Puebla. Tiene además
una licenciatura, maestría y doctorado en Psicología, Diploma en D.O., y especialidad
en pedagogía terapéutica. Es autor de varios libros en editoriales como Prentice Hall,
Thomspon learning, McMillan Research Series, Norma, Almuzara, McGraw Hill y otras.
También es autor y coautor de numerosos artículos científicos publicados en revistas
especializadas.