Con esta obra iniciamos un paseo por el universo del álgebra en el que transitaremos por el interesante mundo de las ecuaciones, recorriendo también su interesante historia. En el siglo XV un desafío público para resolver ecuaciones de tercer grado, fue vencido por Nicolás Tartaglia, experto algebrista. Su enemigo acérrimo, Gerónimo Cardano, descubrió la importancia de los números imaginarios para resolver las ecuaciones de segundo, tercero y cuarto grado. René Descartes popularizó la notación algebraica moderna, en la cual las constantes están representadas por las primeras letras del alfabeto, a, b, c y las variables o incógnitas por las últimas, x, y, z. Durante el siglo XVIII matemáticos ilustres como Leonhard Euler publican resultados sobre ecuaciones diferenciales ordinarias y ecuaciones en derivadas parciales. En este viaje nos acompañarán un gran número de matemáticos y profesores ilustres (Tartaglia, Cardano, Descartes o Euler entre otros) que, con sus enseñanzas, nos ayudarán a salvar los obstáculos que se presenten en nuestro camino.