Un homenaje a la blaxploitation a cargo de 85 autores españoles de culto. La Black Pulp Box incluye seis publicaciones: -La revista de cómics Betunia, con 20 historietistas encabezados por José Domingo, David Rubín, Fidel Martínez, Gustavo Rico, Ed, Darío Adanti -El ensayo de Daniel Ausente: Black Super Power en el que de manera sencilla y locuaz se narra el advenimiento del Héroe Negro en la cultura popular (cómic, cine y literatura.) -El fanzine-book Aftersun con más de 40 colaboraciones: relatos cortos, ilustración, cómic y fotonovela. -La antología de relatos Amazing Bold Stories (Increíbles Historias en Negrita), con 19 jóvenes y reconocidos escritores: Vicente Luis Mora, Robert-Juan Cantavella, Juan Francisco Ferré, Laura Fernández, Grace Morales, Antonio J. Rodríguez. -Las novelas cortas en formato bolsilibro Supernegro de Cisco Bellabestia y Carnaval según San Judas de Fco. Javier Pérez. -El acontecimiento editorial de la temporada- Jordi Costa -El resultado es una especie de parque de atracciones literario, donde la ciencia ficción, los detectives, las conspiraciones y la brujería se suceden en el índice como si fueran el mapa de Port Aventura.-Javier Calvo. Todo en ella es sorprendente: la calidad de la presentación, la cantidad de textos e imágenes y lo raro de una iniciativa en papel de esta magnitud Grace Morales La Black Pulp Box es un homenaje cañí a la blaxploitation y el pulp (dos subgéneros hermanados) y la cubierta de Manuel Donada ya es toda una declaración de principios al resucitar la estética de Perros callejeros, con navajeros y peña chunga de barrio pasada por el filtro más trash de Donada, uno de los ilustradores de moda. Vanessa Graell