Tánger 1916-1924 (Radiografía de la ciudad del Estrecho en vísperas del Estatuto) de Francisco
Serrat, ministro plenipotenciario en la ciudad del Estrecho durante esos años, va más allá de las
obras que se han dedicado a Tánger, pues es a la vez una descripción y una reflexión sobre cómo
se organizaba y se vivía en una ciudad que gozaba de una cierta autonomía respecto del resto de
Marruecos, en la que confluían muy diversas comunidades
nacionales y en la que chocaban intereses y ambiciones políticas. Es también una crónica, una
radiografía de un momento de la ciudad, una descripción de los mecanismos y personajes que
interactuaban en una etapa de cambio urbano y humano en las primeras décadas del siglo XX.
El autor, del que recientemente ha publicado Ángel Viñas la edición del libro Salamanca, 1936.
Memorias del primer «ministro» de Asuntos Exteriores de Franco (Crítica, Barcelona 2014), vive en
primera persona como jefe de la misión diplomática de España, país que contará con la mayor
colonia de poblamiento extranjera en la
ciudad hasta la independencia de Marruecos y con aspiraciones a un control sobre la ciudad, en
disputa con la nación que empezaba a ejercer la «protección» efectiva de todo Marruecos: Francia.
La obra está precedida de un estudio introductorio por el autor de la edición, Bernabé López García,
autor de numerosas obras sobre Marruecos. El material, inédito, así como las ilustraciones, han sido
proporcionados por el nieto de Francisco de Asís Serrat y Bonastre, el embajador Juan Serrat.
AUTOR
Francisco Serrat y Bonastre (Barcelona
1871-Madrid 1952), formado en la sección
de Política del Ministerio de Estado, ejerció
como diplomático en varios destinos europeos
(Roma, Lisboa, Berlín, San Petersburgo). Tras
su paso por Tánger, La Habana y Varsovia,
fue llamado a la Secretaría de Relaciones
Exteriores del primer equipo de gobierno de
Franco, cargo del que dimitió en febrero de
1937, exiliándose en Suiza por discrepancias
con el nuevo régimen.
Bernabé López García (Granada, 1947),
catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de
la Universidad Autónoma de Madrid, es autor
de varios libros sobre Marruecos político y la
inmigración marroquí en España. En 2014
publicó la obra Centenario del Gran Teatro
Cervantes de Tánger. Una aventura patriótica
1913-2013.