La radio y la producción sonora actual enfrentan importantes desafíos e interrogantes. Esta obra colectiva ofrece una visión
panorámica de las principales transformaciones que les afectan a partir de un conjunto de contribuciones afectan a partir de un conjunto de contribuciones organizadas en tres bloques temáticos que incluyen cinco casos de estudio, elegidos a partir de su relevancia y valor como ejemplos singulares. El primer bloque, dedicado a desvelar la regulación, la estructura de mercado y las
políticas públicas destinadas al sector, tiene por finalidad ofrecer una visión fundamentada de las claves empresariales
y políticas que estructuran la radio española en el contexto europeo. El segundo busca dar cuenta de los últimos avances
técnicos al reunir trabajos dedicados a presentar las tendencias y aplicaciones más importantes de las nuevas tecnologías de producción, distribución y consumo sonoro y radiofónico. Finalmente, el tercer bloque indaga en las relaciones entre lenguaje radiofónico, estética y arte, por un lado, y programación y contenidos, por otro.
En el libro, coordinado por los especialistas J. Ignacio Gallego Pérez y Mª Trinidad García Leiva, participan no sólo reconocidos investigadores del medio radiofónico sino también destacados profesionales del sector.