Este libro desgrana el contexto del periodo republicano previo al
estallido de la guerra y los meses comprendidos entre el verano de
1936 y marzo de 1938, momento en que se rompe el frente. Veinte
meses en los que Sariñena acogería el aeródromo de Alas Rojas,
principal campo de aviación del Aragón republicano, servicios
médicos y hospitalarios, el Cuartel General del XI Cuerpo de
Ejército, la subsede del Servicio de Bibliotecas del Frente y
otras infraestructuras, convirtiéndose en un punto neurálgico de
la retaguardia. También se analiza el papel desempeñado por
muchos de sus vecinos: enfermeras voluntarias, cargos del Comité
Revolucionario y del Consejo Municipal, exiliados y colaboradores
de la Resistencia francesa. El trabajo culmina con un listado de
más de 400 vecinos represaliados en la posguerra.