«Mientras crecíamos nos prometieron mochilas-cohete, y a cambio tenemos Instagram. Creo que esto es un fraude. Por eso me aferré con optimismo a la oportunidad de reiniciar el viaje».<br/>Esta frase de Jonathan Nolan, guionista de <i>Interstellar</i>, expresa la nostalgia por el sueño espacial de los años 70, compartida hoy con su hermano Christopher y con otros directores actuales de cine espacial. Se trata de un sentimiento vinculado al espíritu de aventura propio del sueño americano, a la carrera espacial y al imaginario de Hollywood difundido durante varias generaciones.<br/>Cuando se cumple medio siglo desde que Neil Armstrong pisara la Luna, se asiste a un renacimiento del cine de exploración espacial reflejado en recientes producciones de éxito: son títulos que han avivado el entusiasmo por la «conquista» del cosmos iniciada en los albores de la Guerra Fría y que, además, muestran el retrato actual del sueño americano.<br/>En <i>Planeta Hollywood,</i> Antonio Sánchez-Escalonilla realiza un apasionante recorrido por la filmografía de exploración espacial para analizar grandes clásicos y estrenos más recientes, desde <i>Con destino a la Luna, 2001: una odisea del espacio</i> y <i>Apolo 13</i>, hasta <i>Interstellar, Gravity, Marte</i> o <i>First Man</i>, atendiendo al contexto histórico y social en que fueron creados.
***+++***
Cuando se cumple medio siglo desde que Neil Armstrong pisara la Luna, se asiste a un renacimiento del cine de exploración espacial reflejado en recientes producciones de éxito que han avivado el entusiasmo por la «conquista» del cosmos iniciada en los albores de la Guerra Fría y muestran el retrato actual del sueño americano.
En <i>Planeta Hollywood,</i> Antonio Sánchez-Escalonilla realiza un apasionante recorrido por la principal filmografía de exploración espacial para analizar grandes clásicos y estrenos más recientes, desde <i>Con destino a la Luna, 2001: una odisea del espacio</i> y <i>Apolo 13</i>, hasta <i>Interstellar, Gravity, Marte</i> o <i>First Man</i>, atendiendo al contexto histórico y social en que fueron creados.