Francisco Marzo Bellot es un joven vecino de Alella con síndrome de Asperger que acaba de publicar la obra poética 'Oxímoron' ( Sirena de los vientos , 2017). Hoy hablamos con el escritor maresmense para que nos hable sobre su libro y nos adelante sus próximos proyectos.
De dónde surgió la inspiración para escribir 'Oxímoron'?
Realmente no fue algo buscada. Poco a poco, de forma inconsciente, me encontré labrando el más elemental de mí mismo. El lugar era un descenso que parecía no tener fin, donde sombras y luces pugnaban por hacerse con mi esencia. En aquellos momentos, mi lenguaje se empezó a abrir a un ser que hablaba con una voz primigenia.
Portada del libro
¿Por qué elegiste este título?
Para que todo este proceso que cuento lo he hecho a través de la lucha de contrarios, en este caso la luz y la sombra. Al principio no comprendía bien qué relación tenían entre ellos, pero finalmente descubrí que formaban parte de la unidad que iba trabajando.
¿Cuáles son las valoraciones de tus primeros lectores?
Las primeras reacciones que me han llegado son de impacto. Me expreso que aunque no terminen de entender el camino que transito, perciben que hay una búsqueda de lo que no podemos tocar pero que intuimos como verdaderamente humano.
Cómo son tus poemarios anteriores, 'La Fuga' y 'Equilibrio'?
Aunque la temática de 'La Fuga' y 'Equilibrio' son diferentes a 'Oxímoron', se puede seguir un hilo conductor común, la necesidad de investigación. En cierto modo podríamos decir que tanto 'La Fuga' como 'Equilibrio' son colaboradores necesarios para que 'Oxímoron haya podido nacer.
.
Qué te aportan la literatura y la poesía en particular?
Me permite romper con el velo de la realidad visible y buscar el núcleo de la existencia humana. En este mundo actual, donde todo pasa demasiado rápido y muchas veces no hay tiempo para preguntarnos quiénes somos y por qué estamos aquí, tener