El 11 de marzo de 2014 naci a un nuevo partido poli tico con el significativo nombre de Podemos, cuyas rai ces pueden detectarse en aquel ya legendario 15 de mayo de 2011. Au n no habi an transcurrido seis an os cuando Pedro Sa nchez presentaba un nuevo gobierno que inclui a a cinco miembros del joven partido, entre ellos y con el cargo de Vicepresidente a su secretario general, Pablo Iglesias.
La rapidez con que el nuevo partido ha recorrido la distancia de la Puerta del Sol a La Moncloa es un reflejo de la indignacio n con que una buena parte del pueblo espan ol ha vivido los acontecimientos poli ticos y las condiciones sociales imperantes en las u ltimas de cadas. Aqui , Jose Antonio Gonza lez Casanova da cuenta de ese recorrido y subraya los objetivos de Podemos: enfrentarse al capitalismo como explotacio n humana, combatir la injusticia de la desigualdad social, luchar en pro de los derechos humanos en su totalidad, implantar una sociedad sin clases hasta ser democra ticamente verdadera. Y todo ello mediante el empoderamiento de todos los ciudadanos, con la conquista del poder econo mico, social, cultural y poli tico que las elites han monopolizado hasta ahora .
La generacio n ma s joven, vi ctima de la actual crisis econo mica, social y sanitaria, encontrara en este libro, a gil y ameno, el conocimiento imprescindible para sumarse, con razo n y esperanza, al combate paci fico por un mundo mejor y posible.
El autor: José Antonio González Casanova (Barcelona,1935) ha sido catedra tico de Derecho Constitucional. Colaboro en la redaccio n de los textos de la Constitucio n y de los Estatutos de las nacionalidades. Fundador de diversos movimientos poli ticos (FLP, FOC, PSC) antifranquistas y cronista de la poli tica espan ola en la prensa diaria (1967- 2011). Junto a su extensa obra juri dica ha cultivado un ensayismo poliface tico de pensamiento cri tico e innovador y un memorialismo personal y colectivo. Ha recibido condecoraciones de la Generalitat de Catalunya y de la Ciudad de Barcelona. Entre sus u ltimos estudios publicados destacan La Derecha contra el Estado; Fulgor y sombras del socialismo en Espan a; Catalun a: federacio n o independencia; Memoria de un socialista indignado (Premio Gaziel).