A partir del libreto para la ópera homónima que compuso junto a Richard Strauss, el célebre escritor austriaco Hugo von Hofmannsthal amplió el guión de La mujer sin sombra hasta convertirlo en esta novela publicada en 1919, el mismo año en que el autor fue propuesto para el Nobel, y que ahora presentamos al público vertida al español porAlejandro L. Lizana. Se trata de un raro cuento de autor cargado de simbolismo, que bebe de fuentes literarias, folclóricas y mitológicas propias de la cultura germana como las Conversaciones de emigrados alemanes de Goethe, La flauta mágica de Mozart o los Cuentos de los Grimm. Con todo ello, von Hofmannsthal hilvana una fábula que en los momentos más oníricos parece estar anunciando la llegada del surrealismo.