La realidad de una época histórica como la Regencia inglesa y la ficción Los Bridgerton creada por Netflix, así como los best sellers de Julia Quinn, se dan de la mano para conformar un libro que te ayudará a descubrir momentos, acontecimientos y personajes que han inspirado una de las series de más éxito de los últimos tiempos. ¿Cómo vivían las familias aristocráticas de la época? ¿Qué aficiones tenían? ¿Cuál era la moda imperante? ¿Qué papel tenía la mujer? A través de la lectura de estas páginas conoceremos el ambiente en el que vivían los personajes de una de las series más fascinantes de la televisión. Y entraremos de pleno en la historia de amor de la reina Carlota y el rey Jorge III, el retrato que Netflix hace de la monarquía en la precuela recién estrenada.
La música y los bailes más comunes de la época.
Las influencias feministas en la serie.
Las costumbres y códigos sociales de la época.
¿Cómo eran las costumbres y códigos sociales?
Gemma Rubio Massó es guionista, analista de guion y redactora autónoma. Nació en Barcelona en el año 1996, justo en el limbo
entre los millennials y la generación Z. Aunque es de sangre catalana y andaluza, Gemma siente una pasión inmensa por la cultura
asiática y pasa horas viendo series coreanas, chinas, tailandesas y japonesas. Las historias, de ficción y no ficción, han sido su
motor desde bien pequeña, tanto que al acabar el institutodecidió estudiar cine, convirtiéndose en una auténtica especialista en
la serie Los Bridgerton. Ahora trabaja por su cuenta con servicios artísticos y contenido web, además, ocasionalmente escribe
reseñas de películas para Cinemagavia.com