La corbeta de la armada española Atocha, tripulada por
una dotación inglesa que la había apresado, intenta asaltar
el cascarón flotante del navío prisión Tridente. Es atacada
entonces por el navío Rubí y recuperada para la
armada española, que le da el mando de esta al teniente
de navío Javier Serranopara que la conduzca a Mahón.
En la derrota hacia Menorca se ve perseguida por una
flota de cinco navíos ingleses, que consigue burlar camuflando
la corbeta en una ría de Mallorca.
A su llegada a Mahón, Javier Serrano recibe la orden de
introducirse en la alta sociedad de la isla con identidad
falsa y el objetivo de descubrir los entramados conspiratorios
que reinan en la isla contra la corona de España, y
que suministran a la flota británica en la mar e intentan
crear el caldo de cultivo para recuperar la isla para Inglaterra.
Después de algunas peripecias de salón en casa de los
Highsmith, uno de los principales conspiradores, descubre
que en Mahón no es nada lo que parece y que hay
muchos intereses ocultos, incluso de españoles que
conspiran contra el rey Borbón que gobierna España, para
recuperar la isla para Inglaterra, a cambio de favores y
prebendas de su graciosa majestad británica.
Tiene un duro enfrentamiento con uno de los militares
españoles traidores y como consecuencia es raptadoy
embarcado en Ciudadela en el llaud mercante Nicolásmandado
por el cruel corsario y asesino Malcort,
Allí descubrirá toda la trama conspiratoria de Mahón y
sus principales personajes e intereses y finalmente, después
de acabar con el tirano Malcort, conduce al Nicolás
a Cartagena donde lo entrega y libera a su dotación.