Español
  •   Catala
  •   Frances
  •   Ingles
  •   Portugues
  CONTACTAR OPINIONES QUIENES SOMOS  
Label
Ficha del artículo
GUÍA LOCAL PARA UNA NUEVA ECONOMÍA. CÓMO TRANSITAR EN NUESTRAS CIUDADES Y TERRITORIOS HACIA UNAS NUEVAS RELACIONES ECONÓMICAS
GUÍA LOCAL PARA UNA NUEVA ECONOMÍA. CÓMO TRANSITAR EN NUESTRAS CIUDADES Y TERRITORIOS HACIA UNAS NUEVAS RELACIONES ECONÓMICAS
KALEIDOS.RED
Editorial: TREA EDICIONES
ISBN: 978-84-17767-23-5
Código: TAD.0TBI0394
Disponible en editor
PVP:
15,00 €
Precio: 14,42 €
IVA:
4,00 %

  Plazo de entrega estimado:

De 4 a 7 días

En la actualidad, asistimos a diversas crisis ?económicas, sociales y ambientales? que ponen en peligro la calidad y modo de vida de las personas y la salud de los ecosistemas. Además, el hecho de que en el año 2050 cerca de dos tercios de la población mundial vivirá en las ciudades incrementa la presión sobre los límites ecológicos del planeta y aumenta el riesgo de aparición de nuevas formas de pobreza. En las pasadas décadas ya asistimos a la definición de grandes objetivos medioambientales ?como los definidos a partir de la Cumbre de Río de Janeiro en el año 1992? y objetivos globales como los denominados Objetivos del Milenio ?antecesores de los actuales Objetivos de Desarrollo Sostenible? para solucionar nuestros problemas globales. Pero, a pesar de estas buenas intenciones, la situación ha empeorado, el cambio climático se ha acelerado y la pobreza y desigualdades se han aumentado. La reacción de la comunidad global ha sido la definición de nuevos objetivos; el Acuerdo de París ante el Cambio Climático y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible definida por las Naciones Unidas. ¿Es esto suficiente? Desde la Fundación Kaleidos.red y el Foro nesi queremos hacer una aportación en clave estratégica y operativa. La transformación debe iniciarse desde lo local. Para ello, es necesario contar con herramientas prácticas que faciliten y aceleren esta tarea. Este es el motivo que ha llevado a ambas organizaciones a la co-creación de esta Guía local para una nueva economía, que nace con el objetivo de «facilitar la transición hacia una nueva economía desde lo local, a través de la participación ciudadana y generando unas nuevas relaciones económicas más sostenibles, justas y democráticas». Kaleidos.red es un red abierta en la que participan como motores de la misma los Ayuntamientos de Alicante, Bilbao, Burgos, Getafe, Logroño, Málaga, Sant Boi de Llobregat, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza. Después de veinte años de trabajo seguimos pensando que la participación ciudadana, la puesta en valor de la ciudadanía como mayores expertos de las ciudades y comunidades que habitan, es el eje sobre el que descansan la modernización y adecuación de las administraciones locales. Cuando hablamos de participación ciudadana, desde Kaleidos.red, la entendemos como un derecho, un valor, un deber, una corresponsabilidad. Y la entendemos también como una herramienta para generar más calidad de vida, sociedades más cohesionadas y territorios más desarrollados desde el punto de vista estratégico. Seguimos convencidos de la necesidad de innovar constantemente en el sector público como única fórmula para adecuarnos y satisfacer las necesidades y exigencias de unas sociedades cada vez más liquidas, complejas y diversas. En ese sentido, subrayamos la necesidad de organizaciones más integradas y transversales, orientadas a proyectos a medio y largo plazo más allá de ciclos legislativos, capaces de co-crear y trabajar hacia dentro y hacia fuera de manera más colaborativa, entre departamentos, con otros actores, con otras instituciones y, en especial, con la ciudadanía. Reflejo de todas estas cuestiones han sido los trabajos ?este libro supone uno de ellos? realizados en los últimos tres años. Trabajos que son sintomáticos por el momento, secuencia y modo en que se desarrollan. Durante el año 2016 desarrollamos un Estudio sobre la situación y realidad de los ayuntamientos españoles ante el cambio de paradigma en la interacción entre Administración local y ciudadanía. En el año 2017 analizamos 37 experiencias de participación extra-institucional para estudiar Cómo integrar nuevas dinámicas extra-institucionales en procesos participativos locales y durante el año 2018 hemos elaborado tres herramientas de gestión: ? Esta Guía local para una nueva economía. Cómo transitar en nuestras ciudades y territorios hacia unas nuevas relaciones económicas. ? Nuevos canales de comunicación como herramientas de participación e implicación ciudadana. ? Y un estudio que aborda La implementación de procesos participativos interculturales en el ámbito local. Siempre con la voluntad de abrirlos y compartirlos, partimos de la reflexión y el análisis pero sin olvidar la necesidad de pasar a la acción, hacer, prototipar, transferir? en ese marco de acción-investigación-acción. Seguimos pensando que los procesos son tan importantes como los resultados y que las diferentes perspectivas no es que sean necesarias, son imprescindibles. Seguimos pensando que elegimos muy bien el nombre de nuestra Red.
Fecha publicación: 21/02/2022 Últ.actualización : 11/04/2024
Thema: - -
Idioma: CASTELLANO
Medidas: 0157x0220 Páginas: 120 Peso: 180 gr

Artículos del mismo autor
OTROS PRODUCTOS RELACIONADOS
Todos
Libros
Texto
Papelería

DESCATALOGADO
DESCATALOGADO
SIN stock
978-84-15078-26-5
Este artículo no admite devolución
PVP: 25,00 €
Precio: 24,04 €
Stock: Sí
978-84-17767-27-3
RUSTICA
PVP: 12,00 €
Precio: 11,54 €
Logos
8 1
 
Recordar contraseña
Introduzca su correo electrónico y su NIF/CIF para poder recuperar sus contraseñas. Recibirá un e-mail con las claves de acceso de forma automática.
 
Acceso administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de zonalibros.
 
Mi pedido