Andalucía camina a compás y su grito es el flamenco. Aquí se encontró el misterio con la fatiga de un pueblo que canta, baila
y toca lo que sufre, ríe y piensa. El crujido de una guitarra. El cantar abierto de una garganta. Una cadera que pregona la
tradición de varios siglos en un instante. Aquí surgió el flamenco. Y también la distinción que los años apodarían como El
Nobel de nuestra música.
El Compás del Cante, como en realidad se llama, es ese premio que desde 1984 otorga anualmente la Fundación Cruzcampo
a una figura consagrada del flamenco, como Paco de Lucía, Fosforito o Matilde Coral, entre otros muchos. Durante las
páginas de este libro, trataremos de contar la historia de las diferentes ediciones haciendo un recorrido por las figuras de los
galardonados, ahondando en los porqués de la distinción en cada caso y ofreciendo, a su vez, pinceladas biográficas, perfiles
artísticos y entrevistas de interés. Así recuperaremos de la memoria parte de la huella imborrable del cante, el baile y la
guitarra.