Galardonado con el Premi d'Assaig Càtedra Blasco, el punto de partida de este libro es una reflexión sobre la relación entre la escritura (el relato, el ensayo autobiográfico) y su entorno físico. Desde esta conciencia del espacio, que implica consideraciones también sobre el paisaje y el desplazamiento -viaje, migración, exilio, la mirada del flâneur-, se muestra como la posibilidad de escribir un relato autobiográfico es transformada por la intensificación de la relación con un entorno concreto, con los lugares. Desde este prisma altamente revelador y original, se analizan aspectos de la obra de autores como Patrick Modiano, Josep Pla, Marcel Proust, Xavier de Maistre, Goethe, Walter Benjamin, Joseph Brodsky o W.G. Sebald. Un viaje a la encrucijada entre paisaje y literatura, entre autobiografía e historia, a las fuentes de donde mana la memoria moral de los espacios.