No solo fue testigo directo, Jesús Ordovás resultó tan esencial y parte integrante de la nueva corriente musical y cultural de los primeros años ochenta que el término LA MOVIDA fue creación suya: difundiéndolo desde las revistas en las que colaboraba pero, sobre todo, desde -Esto no es Hawai-, su mítico espacio radiofónico en Radio 3, altavoz imprescindible de todo el movimiento musical de esa década. Ordovás también vivió de cerca las escenas previas a la década de los ochenta, en pleno periodo del ROLLO: desde ahí arranca este libro que combina los recuerdos personales -por locales de ensayo, revistas, emisoras de radio y estudios de televisión- con entrevistas (la mayoría inéditas) realizadas a lo largo de los años con algunos de los principales protagonistas de ambas corrientes que cambiaron el panorama del pop y el rock en España: de pioneros como Burning, Ramoncín, Rosendo, Kiko Veneno y Ariel Rot (Tequila), a Pedro Almodóvar, -El Zurdo-, Alaska, Santiago Auserón (Radio Futura), Carlos Berlanga (Pegamoides, Dinarama), Ana Curra (Pegamoides), Eduardo Benavente (Parálisis Permanente), Sabino Méndez (Loquillo y Trogloditas), Loquillo, Manolo García (El Último de la Fila), Julián Hernández (Siniestro Total) o José Ignacio Lapido (091), pasando por periodistas como Diego A. Manrique, Carlos Tena y Paloma Chamorro. Un libro que ayuda a fijar la memoria de un tiempo apasionante de nuestra historia, a veces puesto en entredicho, y que permite conocer las opiniones de sus creadores, algunos ya fallecidos, pero la mayoría de ellos todavía en activo.