¿Es la obra de Erik Satie una música en los márgenes? ¿Podemos considerar que la historiografía de la música le ha concedido el sitio que le corresponde? Cuando ya casi ha transcurrido el primer cuarto del siglo XXI, el presente volumen pretende dar respuesta a estas preguntas, y entender por qué el músico francés sigue siendo objeto de fascinación para unos, y de desdén, burla o indiferencia para otros. Para ello, este monográfico incluye veintidós estudios de diferentes especialistas, que ahondan en las fuentes de inspiración de las que se nutrió el músico; en su posición móvil dentro de las narrativas históricas; en la trascendencia de espacios creativos como el cabaret, el circo o el cine en la conformación de las vanguardias; en la relevancia de Satie en la cultura