En nuestra guerra civil de 1936-39 el fenómeno guerrillero apareció con mucha mayor intensidad en el bando republicano. Una de las razones que
justificarían esta realidad sería que en la mentalidad académica de los militares profesionales sublevados, formada básicamente sobre la doctrina militar
francesa, no se consideraba la posibilidad de emprender ese tipo de lucha.
Los milicianos eran propensos a este tipo de lucha en la que se sentían hábiles porque en los primeros meses de la guerra se agrupaban en diversos
batallones o columnas que, a pesar de sus vibrantes nombres, no constituían unidades medianamente organizadas, encuadradas, mandadas, instruidas ni,
por supuesto, disciplinadas. Milicianos que fracasaban estrepitosamente en el ataque, que medio resistían en la defensiva hasta que percibían el peligro
de quedar envueltos y huían en desbandada, pero que peleaban heroicamente hasta la muerte cuando ya no había lugar a donde retirarse y la rendición
no era una opción.
Ejemplos de esto abundan, desde el pequeño grupo de milicianos que resistió en la torre de Almendralejo hasta la defensa de Madrid. «Ni un paso atrás»
cuando ya no había un atrás donde ir. Ahora bien, esos mismos milicianos llevaban ventaja cuando se movían en pequeños grupos, por terrenos bien
conocidos por ellos y preferentemente de noche. En esas condiciones percibían esa ventaja y se inclinaban por ese tipo de combate.
El objetivo de este libro es tratar de conocer la actuación de guerrilleros y espías republicanos en la provincia de Córdoba durante los años de la guerra
civil.
AUTOR
Patricio Hidalgo Luque nació en Córdoba en 1956. Estudió el bachillerato con los Carmelitas Descalzos en el Colegio Virgen del
Carmen de su ciudad natal. Es licenciado en Farmacia por la correspondiente facultad de la Universidad de Granada y licenciado en
Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba. Coronel farmacéutico del Cuerpo
Militar de Sanidad de la Defensa. Aficionado a la Historia, se dedica al estudio e investigación de todo lo relacionado con la guerra civil
en Córdoba. Mantiene la página www.laguerracivilencordoba.es donde expone parte de los resultados de sus investigaciones.