La Divina Comedia es una obra trascendental de la literatura universal que no se corresponde con el conocimiento que de ella se tiene. Durante siglos se ha extendido su fama de poema medieval cristiano y oscuro debido a sus alegorías. Es una obra medieval, sí, pero increíblemente actual en los temas que toca - corrupción, traición, avaricia, lujuria, religión - problemas humanos que atañen a todos. Es cierto que las alegorías no se entienden de inmediato: estamos muy lejos de esa técnica literaria medieval. Este volumen pretende, con una traducción lo más cercana posible a nuestro tiempo sin alterar la idea original, explicar las alegorías y las referencias específicamente coetáneas con Dante, de tal modo que, ya que no se pueda disfrutar de su belleza poética sin leerlo en su lengua original, se pueda al menos acercar al lector actual el pensamiento de un autor que colocarán después en el lugar que le corresponde, esto es, una de las pocas luminarias de la humanidad.