La emergencia y desarrollo del cristianismo revolucionario y de las teologías de la liberación en América Latina y
otras zonas del mundo plantea nuevas y estimulantes cuestiones que no se pueden abordar sin renovar el análisis
marxista de la religión.
El cristianismo de liberación es un acontecimiento de relevancia mundial e histórica. Sectores significativos de la
Iglesia en América Latina y en otros continentes han cambiado de posición en la lucha de clases y con sus recursos
humanos, espirituales y materiales se han puesto de parte de los trabajadores, de los campesinos, de los indígenas
y de las luchas ecologistas para construir una nueva sociedad.
Lo que está aconteciendo desde hace decenios con el cristianismo de liberación en el mundo es un hecho muy relevante:
una nueva fraternidad entre revolucionarios cristianos y revolucionarios ateos o agnósticos.
En este libro se realiza un análisis sociológico de esta realidad basado en una relectura de la obra de Marx, Engels,
Bloch, Mariátegui y Walter Benjamin. También incluye un estudio de las relaciones entre ecosocialismo, anticapitalismo
y cristianismo de liberación.