CIENCIA FICCION. La Costilla de Dios representa a la perfección lo que yo llamo el Divinepunk. Tiene como protagonista a un dios, evitando mencionar religiones actuales quizás para evitar suspicacias, aunque sospecho que es más bien porque el objetivo es profundizar en los mecanismos de la creencia en seres transcendentes. Hay algo más fantástico que creer en la existencia de estos seres, estas criaturas con poderes que son capaces de realizar prodigios? Siempre he pensado que el concepto de dios moderno - entidad omnisciente, omnipresente y omnipotente que han popularizado las religiones monoteístas- es lo más fantástico que ha inventado la psique humana. Lo mismo opino de las deidades en los panteones egipcio, griego, romano, nórdico, hindú, etc, pero que, como luchan por obtener protagonismo en medio del politeísmo en el que habitan, resultan mucho más cercanas a la realidad humana. El dios monoteísta es infinitamente más misterioso y atractivo, como personaje fantástico.