«Un libro marca JAL con rigor, ritmo, ironía y humor, algo necesario en este
momento histórico que a nuestra generación le ha tocado vivir». Luis Enjuanes.
Laboratorio de Coronavirus del CNB
Profesor de Investigación del CSIC.
Tras el éxito de Virus. Ni muertos ni vivos José Antonio López, JAL, nos vuelve a
sorprender con una obra rigurosa, reflexiva y ante todo muy fiel a su estilo,
tremendamente divulgativo y entretenido, que nos ilustra en este caso acerca del
coronavirus que mantiene en jaque a la sociedad. Un ser que en la actualidad se
encuentra más vivo que nunca.
En estas páginas encontrarás a un JAL guerrero y a la vez reflexivo que nos analiza la
pandemia causada por el SARS-CoV-2, su origen, cómo nos está afectando y las
perspectivas de futuro tanto a nivel social como en el ámbito científico.
AUTOR
José Antonio López Guerrero (JAL) (Madrid, 1962) es Profesor Titular de Microbiología en el Departamento de
Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), director del grupo de NeuroVirología del
mismo Departamento y, asimismo, director del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología
Molecular Severo Ochoa (CBMSO) y colaborador de diferentes programas de cultura científica en radio, prensa
y televisión. osé Antonio López ha publicado más de 100 artículos entre investigación y difusión. Entre su obras
más importantes podemos encontrar «¿Qué es un transgénico? (y las madres que lo parieron)» o «Células
madre: la madre de todas las células». Muy conocido por su espacio Entre Probetas