La neurociencia nos muestra hoy cómo la química del cerebro afecta a nuestra manera de pensar, sentir y vivir.
Cuando cambiamos nuestro estilo de pensamiento, cambiamos nuestros circuitos neuronales.
El doctor López Benedí ha observado que, durante años, los científicos interesados en el estudio del cerebro
se han centrado en el pensamiento, el razonamiento y el juicio clásico. Muy pocos investigaron los procesos
traumáticos, las emociones y la coherencia con los valores profundos. Tras muchos años de investigación sobre
el modo en que las personas reaccionan en diferentes períodos de su vida, tanto hacia dentro como hacia fuera
de su mente, el autor ha ayudado a mucha gente a recuperarse de diversos procesos traumáticos. En su nuevo
libro, El código de las emociones, el doctor López Benedí habla de los procesos de transformación constructiva
desde las vivencias más profundas e inconscientes, a las que no se puede llegar a través del razonamiento eficaz.
Si conseguimos ser conscientes del marco simbólico-emocional que opera en nuestra mente, a modo de piloto
automático, transformándolo podremos evitarnos mucho sufrimiento y conseguir mejoras constatables en todos
los aspectos de nuestra vida personal, social y profesional.
AUTOR
licenciado en Filosofía por la
Universidad Complutense
de Madrid y doctor en
Hermenéutica, ganó su
primer premio literario en
1990, año en que decidió
dedicarse por completo a su
vocación por la literatura y
la enseñanza.
Escritor inquieto y
polifacético, en los últimos
años se ha especializado en
temas muy diversos –aunque
íntimamente entrelazados–
como los sueños, la hipnosis
y la risa. Sus cursos de
risoterapia, sus seminarios
sobre los sueños y la
actividad docente en el
campo de la hipnosis son
conocidos en todo el
mundo. Puedes seguir al
autor a través de youtube.
com y en las diversas
entrevistas que ha
concedido.