Esta es la primera novela de Carlos Suárez Álvarez, nacido en Madrid y especialista en temas amazónicos. La obra nos sumerge en la realidad indígena del Amazonas; se va, palabra a palabra, desnudando de su caparazón europeo y lucha con todas sus fuerzas con el enemigo mortal y necesario para fundirse en lo indígena, ser considerado como uno más. Para ello sufre una muerte resurrección a través de la ayahuasca y escribe estas páginas únicas en su género sobre esa extraordianria experiencia.
Continúa, como una coda final, con un relato, Kaka en el Amazonas, basado en un hecho real, si no real del todo, donde señala impecable las diferencias entre el indígena y el hombre blanco, ya en primera persona. Si existe un alegato a favor de la ecología y el respeto a la cultura autóctona, no puede ser mejor que el relato que nos presenta este libro.