Uno de los debates más interesantes, poliédrico en sus perspectivas, de la actual historiografía feminista es el que gira en torno a la naturaleza del dominio masculino y la capacidad de agencia autónoma de las mujeres, definida no sólo en clave de resistencia o transgresión sino también de adaptación, supervivencia y empoderamiento.
Teniendo en cuenta esto, y bajo el título de Autoridad, poder e influencia: Mujeres que hacen Historia, este volumen plantea como tema central la agencia histórica de las mujeres, con el objetivo de insistir en la visibilización de su acción como ejercicio de autoridad, poder e influencia. Se pretende reflexionar de forma crítica sobre la presencia y protagonismo de las mujeres en las estructuras políticas y religiosas, en los medios laborales y económicos, en los movimientos sociales, así como en la generación y transmisión de conocimientos y expresión artística, en todos los espacios y etapas históricas. En suma, dirigimos nuestra mirada al ámbito de la agencia de las mujeres en la Historia, renovado en los últimos años, con el propósito de incorporar las aportaciones más innovadoras y propiciar la revisión, la discusión y el debate fructíferos.
La Asociación Española de Investigación de Historia de Las Mujeres (AEIHM) se creó en junio de 1991 siguiendo los pasos de la Comisión Nacional de la FICIHM (Federación Internacional de Centros de Investigación en la Historia de las Mujeres). Actualmente es uno de los comités nacionales que integran la International Federation for Research on Women's History (IFRWH) / Federation Internationale pour la Recherche en Histoire des Femmes.