Español
  •   Catala
  •   Frances
  •   Ingles
  •   Portugues
  CONTACTAR OPINIONES QUIENES SOMOS  
Label
Ficha del artículo
ARTE ESPECTÁCULOS Y PROPAGANDA BAJO EL SIGNO LIBERTARIO (ESPAÑA, 1936-1939)
ARTE ESPECTÁCULOS Y PROPAGANDA BAJO EL SIGNO LIBERTARIO (ESPAÑA, 1936-1939)
DIEZ PUERTAS, EMETERIO
Editorial: LAERTES EDITORIAL
Tipo Artículo: ARTICULO CON DTO.ESP. AL 25%+
Formato: RUSTICA
ISBN: 978-84-16783-93-9
Código: LRT.75849379
Disponible en editor
PVP:
19,50 €
Precio: 18,75 €
IVA:
4,00 %

  Plazo de entrega estimado:

De 4 a 7 días

El 19 de julio de 1936 «el pueblo en armas» para el golpe militar y, en muchas regiones y localidades del país, el movimiento anarquista proclama la revolución. Esta afecta también a la industria del espectáculo, una actividad de la que viven 45.000 personas en la España republicana: autores, actores, músicos, bailarines, escenógrafos, directores de películas, proyeccionistas de cine, acomodadores, taquilleros, porteros La revolución consiste en que los trabajadores tomen el control de las empresas para mejorar su nivel de vida, dignificar la profesión y renovar la programación con espectáculos de valor artístico y cultural que reflejen los verdaderos retos del país. Por ejemplo, la situación del campo, la prostitución, el poder desmesurado de la Iglesia, la explotación del hombre por el hombre, el papel de las milicias de guerra. El objetivo es educar al pueblo y crear en los frentes de batalla y en la retaguardia un espíritu antifascista que ayude a ganar el conflicto civil. Sin embargo, la revolución en los espectáculos termina fracasando incluso antes del fin de la contienda por múltiples dificultades: disensiones internas, mala dirección, profesionales poco cualificados, falta de suministros, destrozos de los bombardeos, acoso de los comunistas, infiltración de «fascistas», obstruccionismo del capital extranjero... La mayor parte de los implicados en esta utopía terminarán en las cárceles franquistas, emprenderán el camino del exilio o tendrán problemas para volver a ejercer su profesión. Emeterio Diez Puertas. Profesor de la Universidad Camilo José Cela. Doctor en Investigación en Medios de Comunicación por la Universidad Carlos III y Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense. Desarrolla su trabajo en el campo de la historia de los medios, la narrativa audiovisual, el teatro y los estudios de género. Sus artículos se ha publicado en revistas como Archivos de la Filmoteca, Film Historia, Historia 16, Cuadernos Hispanoamericanos, Rilce, Signa, Zer o Anales de Literatura Española Contemporánea. Tiene publicados en esta editorial: El Montaje del franquismo y Golpe a la Transición. El secuestro de «El crimen de Cuenca» (1978 – 1981).
Fecha publicación: 06/02/2020 Últ.actualización : 11/04/2024
Thema: - -
Idioma: CASTELLANO
Medidas: 15x23 Páginas: 270 Peso: 420 gr

Artículos del mismo autor
NoEstado
DIEZ PUERTAS, EMETERIO
978-84-16783-93-9
LAERTES EDITORIAL
PVP: 19,50
IVA 4,00%
RUSTICA
NoEstado
DIEZ PUERTAS, EMETERIO
978-84-1340-850-7
PRENSAS UNIVERSIT.DE ZARAGOZA
PVP: 20,00
IVA 4,00%
RUSTICA
NoEstado
DIEZ PUERTAS, EMETERIO
978-84-9180-134-4
UOC EDITORIAL
PVP: 24,00
IVA 4,00%
RUSTICA
OTROS PRODUCTOS RELACIONADOS
Todos
Libros
Texto
Papelería

Disponible en editor
978-84-16783-97-7
PVP: 17,50 €
Precio: 16,83 €
Disponible en editor
978-84-7584-708-5
RUSTICA
PVP: 15,00 €
Precio: 14,42 €
Disponible en editor
978-84-16783-50-2
RUSTICA
PVP: 23,00 €
Precio: 22,12 €
Disponible en editor
MAESTR
RUSTICA
PVP: 13,00 €
Precio: 12,50 €
DESCATALOGADO
No disponible para su venta
978-84-7584-673-6
PVP: 10,00 €
Precio: 9,62 €
Disponible en editor
978-84-16783-56-4
RUSTICA
PVP: 16,00 €
Precio: 15,38 €
Logos
8 1
 
Recordar contraseña
Introduzca su correo electrónico y su NIF/CIF para poder recuperar sus contraseñas. Recibirá un e-mail con las claves de acceso de forma automática.
 
Acceso administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de zonalibros.
 
Mi pedido