Amor y mundo pretende, más allá de toda separación entre ser y conocer, describir la conciencia amorosa en relación con la vida personal y con el mundo que ilumina. Parte en su análisis del eros y el logos de los griegos, así como de la caridad en sentido cristiano, para mostrar la inextricable relación entre ser y valor. En realidad, no hay ser en sí. El valor es el dinamismo y la luz del ser.
Joaquim Xirau (1895-1946) nace en Figueras. Estudió Filosofía y Derecho en la Universidad de Barcelona, doctorándose doblemente en Madrid, con sendas tesis sobre Rousseau y Leibniz. Impactaron fuertemente en su formación el pensamiento de García Morente y el de Ortega y Gasset.
Tras exiliarse en 1939, fue profesor de la Universidad Autónoma de México. Impartió cursos y conferencias en las Universidades de París, Cambridge, Oxford, Londres y La Habana. Estando en México publicó sus principales obras: Amor y mundo (1940), La filosofía de Husserl (1942), Lo fugaz y lo eterno (1941), El pensamiento y la obra de Bergson (1944), Ramón Llull, filosofía y mística (1945).