Al parecer la historia del príncipe encantador que se aburre en su planeta y decide recorrer el Universo para sacudirse su aristocrático tedio, se le ocurrió a Saint-Exupéry a finales del año 35, cuando su avión chocó con la cumbre de una meseta en el desierto de Libia. No era el primer percance de su ya atareada vida de piloto, pero sí uno de los que más materia literaria iba a darle, pues los dos días que permaneció desaparecido nutrirían su mejor novela, Tierra de hombres, depararían un relato y una emisión de radio, Aterrizaje forzoso en el desierto, y tal vez prestaron al piloto accidentado la figura del pequeño príncipe que iba a arrobar a tantos muchachos en los cinco continentes.
Pero la gran novela de Saint-Exupéry es Tierra de hombres. En ella no sólo concentra lo más espectacular de sus experiencias como piloto, de sus catástrofes y sus taquicardias, sino también lo mejor de su estilo directo, poético y ameno.
Juan Bonilla, El Cultural
AUTOR
(1900-1944) fue un escritor y piloto aviador francés, mundialmente conocido como autor de El Principito. Mientras trabajaba como piloto de correos, publicó sus primeras obras basadas en sus experiencias aéreas: Courrier sud en 1929 y sobre todo Vol de nuit en 1931, con las que cosecha enormes éxitos. Tras estos sucesos, desde 1932, se decia a la escritura y el periodismo. Ya movilizado y piloto de guerra, en 1943 publica su gran obra universalmente conocida, Le Petit Prince, aunque ya sus anteriores novelas eran éxitos asegurados. En 1944 su avión desapareció durante un vuelo de reconocimiento.