hay todo una generación de cinéfilos, de menos de 35 años, que apenas ha visto cine del siglo xx. su gusto cinematográfico se ha formado con títulos como pulp ficción, titanic, el señor de los anillos, harry potter o avatar. para ellos cine clásico son la guerra de las galaxias, e.t., el rey león o parque jurásico, y más atrás en el tiempo solo les suenan (a algunos) títulos como lo que el viento se llevó, casablanca o ben-hur.
estamos en una época en que nuestra relación con lo audiovisual está cambiando radicalmente. las redes sociales, youtube, instagram hacen que busquemos la inmediatez y nos interesemos por seguir solo las corrientes trending topic. nos gusta hacer lo que hace la mayoría, queremos estar al día en lo más nuevo, y no solemos mirar hacia atrás, al origen de las cosas.
este libro es una sencilla y amena guía por la historia del cine, desde sus orígenes hasta la implantación de la tecnología digital, que acerca, tanto a los nuevos amantes de