Este libro no pretende lanzar una mirada nostálgica hacia un momento histórico, la Revolución
de Octubre, que hizo albergar enormes esperanzas a las clases populares de todo el mundo.
Todo lo contrario: intenta identificar los errores y las flaquezas de la construcción original y
las tentativas de reformarla. El fracaso de estas tentativas condujo a derivas que desembocaron en una restauración salvaje del capitalismo, poniéndose fin a la primera gran ola de avances de la humanidad en dirección al socialismo.
La Revolución de Octubre cien años despuésrecoge la actuación de los sucesivos líderes
soviéticos ante los desa fíos de la realidad, propone una lectura de la formación de las sociedades del centro imperialista susceptible de explicar la adhesión de los pueblos a la ideología
conservadora, y proporciona claves para comprender la naturaleza del capitalismo y medir
las desiguales capacidades de las diversas naciones para avanzar por la larga ruta del socialismo.