De los espirituales no religiosos hasta las potentes religiosidades hindúes, africanas, judeocristianas o islámicas a la luz de la neurociencia. El libro recorre la evolución del papel de espiritualidades y religiones en la vida del hombre. De esta manera, el autor enriquece, ilustra y da calidad al vivo debate suscitado en una sociedad laica donde conviven más intensamente las culturas. Para Ramón Maria Nogués, de este debate depende la posibilidad de generar convivencias enriquecedoras entre humanos de orígenes culturales diversos: "A partir del análisis de las relaciones cerebro-mente y de los sorprendentes productos a los que da lugar esta compleja estructura el libro analiza la naturaleza, las dimensiones, el interés y la variabilidad de las experiencias espirituales y religiosas, así como los indudables beneficios con los que algunas de sus aportaciones enriquecen a sus protagonistas, de acuerdo con los datos y registros de la neurología".