Este Manual de Moral política tiene dos partes: histórica y sistemática. En la primera aparecen las reflexiones de muchos pensadores y jerarcas de la Iglesia, enmarcadas en el contexto en el que surgieron, con frecuencia en diálogo con otras visiones y con diferencias dentro de la Iglesia. En la segunda se pasa revista a las cuestiones generales que nos planteamos actualmente.
Todo ello en el marco de lo que es la doctrina social de la Iglesia: principios de reflexión, criterios de juicio y orientaciones para la acción.
Rafael M.ª Sanz de Diego (Madrid, 1940), si, ha dedicado muchos años de su vida académica, especialmente en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), a la enseñanza, la investigación y la publicación de estudios sobre historia de la Iglesia y pensamiento social cristiano. Entre sus publicaciones destacan: Pensamiento social cristiano, 2 vols. (1998) y Una nueva voz para nuestra época (32006).