Los acentos de la misericordia se han marcado principalmente sobre conceptos teológicos. Ahora José Ignacio Calleja traza el sentido de la misericordia en su dimensión social. Reflexiona en profundidad en este aspecto tratando de descubrir que la doctrina social de la iglesia quedaría siempre incompleta si esa misericordia no es una opción por los pobres y vulnerables. Divide
el libro en siete capítulos dedicando el capítulo IV a La centralidad del samaritanismo teológico en esta conciencia social. A través de este capítulo, desgrana ese ser samaritano en la teología y en la moral social cristiana que hace que la iglesia esté a la escucha de los pobres y le confiere un valor mediador entre fe y cultura.