Las reglas de la Equitación Clásica en esencia, transmitidas oralmente conforme eran formados jinete y caballo desde los principios hasta la más alta perfección en la Escuela Española de Equitación de Viena, fueron por primera vez puestas por escrito por el ganador de la medalla olímpica en 1936 y legendario director de "La Española", Alois Podhajsky.
El Dr. Reiner Kilmke, uno de los adiestradores más exitosos del mundo, denomina como "una joya" a este libro. La seducción por una formación rápida, no es hoy menos insignificante, a pesar de los resultados negativos que conocemos a partir de la historia de la equitación. Y es por ello también importante, orientarse en la experiencia de un maestro de la Equitación Clásica.
Ralph-Michael Rash, director durante largos años de la Escuela Alemana de Equitación de Warendorf, afirma: "Leyendo este libro queda claro que los simples y evidentes principios de la Equitación Clásica están todavía hoy de actualidad. El reconocimiento de todo esto es para cada jinete un beneficio"