Desde Smash a Triana hasta Alameda o Imán, pasando por Medina Azahara y muchos más. El
fenómeno del Rock Andaluz arranca en los últimos años de la década de los sesenta, teniendo
su auge en los ochenta y llegando hasta nuestros días.De la mano de los protagonistas como
Gonzalo García-Pelayo, productor musical y fundador del sello Gong, integrado en la
discográfica Movieplay, cuyo leitmotiv era el rock con raíces este libro nos cuenta la historia de
una leyenda.
Contexto social: los estertores del franquismo, el despertar del sentimiento andalucista.
Contexto musical: la música tolerada por el régimen franquista y las fisuras por las que se cuela
el rock.
Carlos Cano, Jarcha, el rock en español de Miguel Ríos El sonido de la nueva España: la
movida madrileña, el rock radical vasco, la nueva rumba catalana, el rock andaluz, y los nuevos
flamencos. Rock andaluz y nuevos flamencos: Caminos paralelos, convergencias y divergencias.
Dom Gonzalo: el lugar donde surge la magia. La serie Gong: Un sello madrileño para la
música del sur. Smash: los pioneros del rock andaluz. Triana: el paradigma del rock andaluz.
La muerte de Jesús de la Rosa y el fin de una época. Medina Azahara: los últimos de Filipinas
del rock andaluz. Cai, Imán Pata Negra, Ketama, El último de la fila El nuevo rock
andaluz: la nostalgia por volver a ser lo que fuimos.
AUTOR
Sevilla (1972) Licenciado en Periodismo. Lleva desarrollando su labor desde el año 1996 en diferentes medios (Diario
16, Diario de Andalucía, Diario El Mundo). En el 2008 publicó "Tres en camino", sobre el Camino de Santiago. Músico
de afición y enamorado del Rock lleva años escribiendo sobre ello. "Historia de Rock Andaluz" es su primer ensayo
sobre ello.