Obra ganadora del IV Premio Rara Avis de Ensayo. Se estudia la dictadura de Francisco Franco con especial atención al papel social, cultural y político de la mujer en ese período y a la importancia de la moral impuesta por la Iglesia Católica. Comenzando por la situación de la mujer en la Segunda República Española, se revisa la historia de la represión, la ideología del régimen franquista y su relación con distintos regímenes totalitarios, la Iglesia como poder en el franquismo y su influencia en las relaciones amorosas y sexuales. De este análisis, la autora llega a conclusiones como el parecido de la situación de la mujer en la España de la dictadura nacional-catolicista con la situación padecida por las mujeres afganas bajo el régimen fundamentalista de los talibanes.