la compañía española de minas del rif fue la mayor empresa del protectorado de marruecos. durante sesenta años, los que van de 1907 a 1967, fue conocida como el buque insignia de la política de penetración pacífica practicada por españa en su estrecha y peligrosa zona de influencia, impulsada por alfonso xiii y los gobiernos liberales de la restauración. las campañas bélicas de 1909 y 1913, la primera guerra mundial, la lucha contra abd-el-krim entre 1921 y 1926 y la guerra civil, que comenzó en el escenario africano, fueron sucesivos episodios bélicos que jalonaron la historia de la cemr. después sufrió el proceso de independencia de marruecos y el desafío de la nacionalización de la compañía, que llegó en 1967. para entonces, el yacimiento de uixan se había agotado, tras haber extraído treinta y cuatro millones de toneladas de mineral con destino a las fábricas siderúrgicas europeas. empresarios, militares y políticos confluyeron así en este singular empe