Este libro presenta la traducción íntegra al español de dos colecciones fundamentales del budismo temprano: el Mara Samyutta y el Bhikkhuni Samyutta, procedentes del Samyutta Nikaya, una de las colecciones más antiguas de discursos del Buda que se remonta al siglo V a. C.. El Mara Samyutta nos acerca a una de las figuras más cautivadoras del imaginario budista:
Mara, el tentador, señor de la muerte y personificación de todos los obstáculos en el camino espiritual. En 25 memorables encuentros de este demonio con Buda, asistimos a los intentos de Mara por desbaratar la práctica y el estado iluminativo de Siddharta Gautama y sus discípulos.
Un texto profundo dotado de una gran fuerza poética, inspirador y rebosante de sabiduría que nos habla de la lucha universal del ser humano contra sus propias debilidades.
Por su parte, el Bhikkhuni Samyutta recupera del olvido las voces de las primeras discípulas del Buda. En 10 extraordinarios diálogos con Mara, estas monjas desafían los prejuicios de la época y afirman orgullosas su capacidad de alcanzar las más altas metas espirituales en pie de igualdad con los hombres. Un revolucionario mensaje de igualdad con veinticinco siglos de
antigüedad que cobra renovada relevancia en nuestros días. Estamos ante textos clásicos de la espiritualidad mundial, ventanas privilegiadas al budismo de los orígenes que nos transmiten una sabiduría atemporal y universal. Una invitación a zambullirnos en la psicología profunda seamos o no budistas, creyentes o laicos.
AUTOR
Manuel José Díaz recibió enseñanzas e iniciaciones Vajrayana de importantes Lamas de las diferentes tradiciones de budismo tibetano como S.S. El XIV Dailai Lama, S.S. 41o Sakya Trichen, S.S. Trulshik Rimpoche, S.S. 12o Chamgon Kenting Tai Situpa, S.E. Namkha Drimed Rimpoche, Jigme Gyetrul Rimpoche, S.E. Sakya Jetsun Chimey Luding Rimpoche entre otros. En 2005 conocío a su principal maestro Chögyal Namkhai Norbu Rimpoche de quien recibío enseñanzas y transmisiónes Dzogchen hasta su parinirvana en 2018. Por su parte, Raúl Alonso es licenciado en Filosofía por la UNED, especializándose en Filosofía de las Religiones, budismo y cristianismo antiguo. Ha publicado artículos y ediciones críticas de obras clásicas del cristianismo y
del budismo, además de otras obras literarias de poesía y narrativa, obteniendo premios a nivel nacional e internacional por algunas de ellas.