CRISTÓBAL JODOROWSKY
Pocas vidas han sido tan excepcionales como la de Cristóbal Jorodowsky Trumblay (Ciudad de México, 1965-2022). Psicochamán, psicomago, poeta, tarólogo, pintor, escritor, cineasta, creador teatral y, ante todo, ser humano con un caudaloso camino terapéutico, artístico y espiritual a sus espaldas, dio talleres en numerosos países, formó a cientos de alumnos y ayudó a miles de personas.
Desde niño recibió lecciones de curanderos, espiritistas y chamanes como la célebre curandera mexicana Pachita. Se formó con sanadores en México, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Indonesia, Filipinas, e India, ampliando las técnicas terapéuticas del psicochamanismo y creando el psicorritual. Durante más de veinte años trabajó como asistente de su padre, Alejandro Jodorowsky, junto a quien realizó un intenso trabajo de sanación genealógica.
Cristóbal se formó en Mimodrama con Marcel Marceau, en la técnica de Stanislavski y en talleres del Teatro Laboratorio de Grotowski. Fue actor principal en el Teatro del Silencio y se desarrolló como bailarín en la Compañía Francesa L Estampe. Interpretó a Fénix, el protagonista en la película de culto Santa Sangre (1985), y actuó en el filme La danza de la realidad (2019).
Su trabajo como pintor ha sido expuesto en numerosas exhibiciones individuales en Francia y otros países europeos. Su primer libro, El Collar del Tigre (2007), acumula más de cien mil descargas en su edición digital. En los últimos años, fue un aclamado profesor del prestigioso Programa SAT, de la mano de su amigo y maestro Claudio Naranjo.Hacia 1968, el año por excelencia de los hippies y la revolución de conciencia, un niño pequeño se hace pis en un rincón de la sala donde ve televisión. Su nombre es Axel Jodorowsky. Cuando es descubierto, su padre, Alejandro, armado con un cinturón, le da una buena tunda en el trasero, que un Axel ya adulto y convertido en Cristóbal define como un ritual sadomasoquista de iniciación familiar que los Jodorowsky han repetido de padres a hijos durante generaciones.
Cristóbal Jorodowsky se embarca en una confesión autobiográfica sobre su cleptomanía, sus adicciones, su ego y su oscuridad, dotado de una singular comprensión de su carácter y de herramientas como la psicomagia y el psicochamanismo, pero también de la terapia gestalt, del eneagrama o de las constelaciones familiares.
El ego y el oro es un libro sobre la formación de la identidad y sobre las dificultades de las personas con el dinero. Habla de ello un consumado ladrón, un artista del desvalijamiento, un habilidoso carterista Cristóbal pasó la mayor parte de su vida acopiando saberes, conocimientos y herramientas, tanto del mundo del espíritu como de la psicoterapia, para abordar su propio dolor y, por ende, para aliviar el sufrimiento de las miles de personas a las que acompañó a lo largo de su labor profesional.